martes, 25 de marzo de 2014

Maduro anuncia la detención de tres generales que iban a sublevarse


  • El presidente asegura que pretendían alzar la Fuerza Aérea para dar un golpe de Estado

Maduro, este martes, reunido con cancilleres de Unasur.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy ladetención de tres generales de la Aviación a los que acusó de intentar sublevar a la Fuerza Aérea contra su Gobierno.
"Tengo que decirles aquí, sorprenderlos, pero tengo que decírselo: en la noche de ayer capturamos a tres generales de la Aviación que veníamos investigando gracias a la poderosa moral de nuestraFuerza Armada Nacional Bolivariana", indicó Maduro al inicio de una reunión con cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Agregó que "pretendían alzar la Fuerza Aérea contra el Gobierno legítimamente constituido" y que los tres "están a las órdenes de los tribunales militares".
Señaló que los militares fueron descubiertos "producto de la conciencia de los oficiales", de los más jóvenes y los menos jóvenes, que acudieron "alarmados a denunciar que se les estaba convocando a un golpe de Estado".
Maduro dijo que los generales detenidos tienen "vínculos directos consectores de la oposición" y que decían que ésta "era la semana decisiva".
"Se la pasan en eso, en una guerra psicológica entre ellos mismos (...) caos en los servicios, Venezuela la iban a apagar y venía esta situación creyendo ellos que Venezuela no tiene cómo defenderse ycreyendo ellos que estamos en los tiempos de golpes de Estado", agregó Maduro.

Supuesto golpe a la democracia

El presidente venezolano lamentó que los oficiales haya perdido su carrera "escuchando consejos de quienes quieren destruir la democracia".
"En Venezuela no hay una situación como se ha querido vender en el mundo de protestas frente a circunstancias", agregó, al subrayar que "en todos los países del mundo hay descontento con alguna situación".
Maduro hizo su declaración frente a los cancilleres de una misión de Unasur que llegó hoy al país para "acompañar, apoyar y asesorar" el diálogo político lanzado por el Gobierno venezolano para superar el clima de crisis por las protestas contra el país.
Entre los cancilleres figuran la colombiana, María Ángela Holguín; el argentino, Héctor Timerman; el boliviano, David Choquehuanca; el ecuatoriano, Ricardo Patiño, y el brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, así como el secretario de Unasur, el venezolano Alí Rodríguez.
Venezuela vive desde el pasado 12 de febrero una oleada de protestas que Maduro dijo hoy que han derivado en hechos de violencia con un balance de 35 muertos, cientos de heridos y casi dos millares de detenidos, en su mayor parte libres con medidas cautelares.
El mundo

Nuevas imágenes del 22M muestran a los antidisturbios al límite


Tras la manifestación, un grupo de radicales atacó a los agentes hasta el punto de obligarles a retroceder para esquivar una lluvia de piedras. laSexta Noticias ha tenido acceso a las comunicaciones que llevaron a cabo solicitando ayuda.

Los antidisturbios, al límite en los violentos altercados de Madrid

Las imágenes sobre los altercados que tuvieron lugar en Madrid el 22M muestran cómo un agente de Policía pierde el casco y recibe varios golpes en la cabeza. Una de las personas que lo atacó es la que permanece detenida acusada de delitos de lesiones, atentado contra la autoridad y desorden público. 

Las grabaciones han sido hecha por alguien que acompañó a los radicales que atacaron a los agentes de Policía y en ellas también se aprecia cómo a un agente le dan una patada en la cabeza mientras se encuentra en el suelo. 

La violencia ejercida obligó a que varias patrullas retrocedieran mientras les caía unalluvia de piedras. laSexta Noticias ha tenido acceso a una de las comunicaciones que hicieron la noche del sabado pidiendo auxilio varios agentes. "Tenemos un subgrupo acorralado en el Paso de la Castellana [...] pasen rápido, que están completamente acorralados, tienen a unas 1.000 personas alrededor", se escucha.

Al respecto, el jefe de investigación de laSexta, Manuel Marlasca, ha expresado en 'Al Rojo Vivo' que "en Madrid jamás había visto tanta violencia". 

En total, los disturbios terminaron con 101 personas heridas, 67 de ellas fueron agentes lesionados. Los alborotadores utilizaron para enfrentarse a ellos, adoquines, vallas e incluso lanzacohetes. Más de 20 personas fueron detenidas y, de ellas, sólo una ha ingresado en prisión.

La sexta

Cifuentes anuncia que se expedientará a los organizadores del 22M


La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado que abrirá expedientes sancionadores contra los organizadores de las Marchas de la Dignidad celebradas el pasado sábado. Cifuentes piensa que deberían haber sido muchos más los enviados a prisión porque está convencida de que hubieron radicales que intentaron matar a policías. Asimismo, ha mostrado su satisfacción después de conocerse de que el Ministerio del Interior haya abierto una investigación interna.

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado la apertura deexpedientes sancionadores contra organizadores de la Marchas de la Dignidad del sábado pasado, en las que ha dicho que hubo radicales que intentaron matar a policías.
Cristina Cifuentes ha lamentado que solo uno de los veintiún detenidos el sábado haya sido enviado a prisión por la autoridad judicial a pesar de que algunos tienen antecedentes por hechos similares. Además, ha indicado que el detenido que ha ingresado en prisión y está únicamente acusado de lesiones, aunque espera que finalmente pueda ser condenado por intento de homicidio de un policía.
Cristina Cifuentes ha calificado de "espeluznantes" los incidentes del sábado en Madrid y ha asegurado que nunca vio nada semejante ni un ataque con tanta brutalidad.Ha apostillado que los violentos "fueron contra la Policía con saña", hasta el punto de que casi mataron a un agente a patadas en la cabeza, mientras que otros también resultaron con heridas de todo tipo.
Según la delegada, los violentos rompieron marquesinas y otros objetos del mobiliario urbano que arrojaron a los policías, lanzaron petardos e iban pertrechados con palos con cuchillas en un borde, a modo de arma.
Respecto a las críticas de los sindicatos policiales sobre posibles fallos en el dispositivo, ha comentado que hay que aprender para que estas situaciones no se repitan y ha mostrado su satisfacción por que el Ministerio del Interior haya abierto una investigación interna.
En este sentido, ha comentado que quizá haya que hacer un replanteamiento de los operativos, habida cuenta de que las actuaciones de estos radicales está cambiando."Hasta ahora los violentos esperaban a que la manifestación acabara" pero en esta ocasión no lo hicieron y atacaron poniendo incluso en riesgo a niños y personas mayores.
Respecto a las denuncias sindicales, Cifuentes ha insistido en que no se ordenó a la Policía que no usara material antidisturbios y ha dicho que, de hecho, se contabilizaron 169 pelotas de goma lanzadas por los agentes y que, como siempre, se indicó que su utilización fuera proporcional a la gravedad de la situación.
Cifuentes ha lamentado que mientras se estaban produciendo los incidentes algunos intervinientes en el acto central de la manifestación "decían cosas que no eran tranquilizadoras incluso contra la Policía", que se podrían entender que incitaban contra ellos.
La delegada del Gobierno ha explicado que hará uso de mecanismos que proporciona la ley y que va a abrir expedientes contra organizadores, en concreto de la marcha de Madrid y de las "columnas" que pasaron por las localidades madrileñas de Arganda y Perales de Tajuña, que pueden desembocar en sanciones económicas, para lo cual ha pedido informes a la Abogacía del Estado.