domingo, 23 de marzo de 2014

La Policía califica como "salvajes" los ataques sufridos por los radicales


La Policía califica la actuación de los radicales de salvajada. Entre el centenar de heridos, más de la mitad son policías. Sindicatos policiales denuncian que no se utilizó material antidisturbios y que hubo errores organizativos. Sólo así se explica tantos heridos en el mayor dispositivo desplegado en una manifestación en Madrid. Todavía hay agentes en diversos hospitales.

La Policía califica como salvajes los ataques sufridos por los radicales

Fuentes de la Dirección General de Policía han calificado como "salvajes" los ataques sufridos por los manifestantes durante los altercados registrados en Madrid tras las ‘Marchas 22M de la Dignidad’. La Policía ha practicado 29 detenciones durante estos altercados en los que 67 agentes han resultado heridos, nueve de ellos hospitalizados, dos con conmoción cerebral y los otros dos con pérdida de piezas dentales, según han dicho las mismas fuentes.
Por su parte, el servicio de emergencias SAMUR ha atendido a 101 personas, de ellos 67 policias. 34 han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios, seis de ellos policías, todos de carácter leve por contusiones o caídas, ha informado un portavoz de Emergencias Madrid.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, en declaraciones a laSextaha comentado que la marcha ha sido "muy numerosa y pacífica" y que ha transcurrido sin incidentes, hasta que unos grupos radicales actuaron de forma muy violenta. Recalcó que los incidentes fueron aislados, pero que han causado muchísimos daños materiales y heridos.
La sexta

sábado, 22 de marzo de 2014

Un tesoro de 20 millones de dólares falsos a punto de entrar al mercado


Un tesoro de 20 millones de dólares falsos a punto de entrar al mercado

El mejor falsificador de España es un amante del arte y un lector empedernido, pero un mal empresario. Imprenta que abre, imprenta que acaba cerrando. Al quinto intento, las deudas se hacen insoportables. La Guardia Civil asalta su imprenta buscando al autor de unos pagarés falsos, la única solución para pagar sus deudas. Los agentes descubren un tesoro de 20 millones de dólares falsos a punto de entrar al mercado. Con ellos nace su leyenda.
15 de enero. El mejor falsificador de billetes de España no tenía pensado trabajar hoy. Por eso, cuando a las diez de la mañana la policía llama a su puerta, todavía duerme. Ya está mayor: han pasado muchos años desde la primera vez que fabricó el billete perfecto.
La carrera del falsificador arranca en un barrio al sur de Madrid. Su afición por las artes gráficas despierta en Vallecas, el barrio de las imprentas. Aquí nadie le recuerda, pero sabemos que su familia continúa viviendo en el barrio. El talento de su hermano, el don que le hace único, está en sus manos.
El falsificador de billetes estudia Bellas Artes y se especializa en artes gráficas. Este es su mundo y su pasión. Es muy bueno. Con sus estudios en artes gráficas decide abrir su propia imprenta, y después otras cuatro más, casi todas con nombres egipcios.
Es un amante del arte y un lector empedernido, pero un mal empresario. Imprenta que abre, imprenta que acaba cerrando. No queda ni rastro de ninguna de ellas. Pero lo intenta una vez más. Pide un aval a su familia, y abre su quinta imprenta. Las deudas se hacen insoportables. Necesita una solución urgente. Cuando sus empleados se van, el jefe se queda trabajando solo por las noches, haciendo algo en lo que sí es el mejor.
La Guardia Civil asalta su imprenta buscando al autor de pagarés falsos que están circulando por Madrid. Descubren que él es el autor de esas copias perfectas, la única solución para pagar sus deudas. Pero en esa imprenta, la Guardia Civil encuentra también algo que no buscaba. Un tesoro de 20 millones de dólares falsos a punto de entrar al mercado. Con ellos nace la leyenda del mejor falsificador de España.
Encuentran cientos de intentos fallidos. Al falsificador le ha costado alcanzar la perfección. Los expertos de la Guardia Civil se impresionan cuando los analizan en su sede central. Rafael lo ha copiado todo, hasta detalles imperceptibles para el ojo humano. Los dólares, casi perfectos, le llevan a la cárcel. Pasa dos años entre rejas.
La sexta

Las 'Marchas de la Dignidad' recorren Madrid para reclamar "pan, trabajo y techo"


Las 'Marchas de la Dignidad', que hace un mes iniciaron su camino a pie hacia Madrid desde diferentes puntos de España para reclamar "pan, trabajo y techo para todos", confluirán este sábado en la capital en una manifestación conjunta. Los convocantes de las marchas esperan que la protesta se convierta en "un 15M multiplicado", de carácter pacífico.

Apoyo a las 'Marchas de la Dignidad' en Santiago de Compostela

Las 'Marchas de la Dignidad', que hace un mes iniciaron su camino a pie hacia Madrid desde diferentes puntos de España para reclamar "pan, trabajo y techo para todos y todas", confluirán este sábado en la capital para participar en una manifestación conjunta.
De este modo, la marcha que recorrerá el centro de Madrid será el punto de encuentro de las seis columnas que se han sumado a la iniciativa: la ruta noroeste, procedente de Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León; la ruta norte, desde La Rioja, País Vasco y Burgos; la ruta noreste, que inició su andadura en Aragón, Navarra y Cataluña; la ruta este, procedente de la Comunidad Valenciana y Murcia; la columna sur, desde Andalucía; y la ruta oeste, procedente de Extremadura y Castilla-La Mancha.
Los convocantes de las marchas, entre los que figuran el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), el Frente Cívico Somos Mayoría o las mareas en defensa de los servicios públicos, esperan que la protesta se convierta en "un 15M multiplicado", de carácter pacífico.
Según sus cálculos, la participación podría llegar a 100.000 personas e incluso mucho más si se tiene en cuenta a las personas que se han organizado por su cuenta.
Además, la manifestación conjunta de este sábado irá precedida de decenas de marchas y actos de protesta que se desarrollarán a lo largo de todo el día en diferentes puntos de la capital. De hecho, según avanzó la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, hasta 35 manifestaciones han sido comunicadas a la institución que dirige.

El objetivo de 'Las Marchas de la Dignidad' es criticar la situación límite de "emergencia social" en la que se encuentra gran parte de la población española como resultado de las "políticas de recorte" que está poniendo en marcha el Gobierno, "al dictado de la Troika".
La sexta